
2020MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
P 9
Para Cooprogreso, la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social
son parte importante de la razón de ser institucional porque desde
su origen, cuando 32 personas, la mayoría de ellas con carencias,
fundaron esta Institución en Atahualpa, una hermosa parroquia rural
de Quito con apenas 1910 habitantes, lo hicieron para mejorar la
calidad de vida de sus familias y las comunidades donde actuamos.
Nuestros fundadores, que iniciaron Cooprogreso con un aporte de
apenas S/. 4100 sucres, equivalentes aproximadamente a $ 1600
dólares de la actualidad, nos dejan claro el mensaje que detrás de
un gran sueño, es más importante el optimismo y la esperanza antes
que los recursos económicos. Por eso todos quienes conformamos
Cooprogreso vemos el futuro con fe y tenemos la esperanza de que
este duro año lo superaremos juntos.
Fieles a esta losofía, nuestra institución actuó en línea con la visión
que nos dieron nuestros fundadores y así, con profunda satisfacción,
me permito presentar y poner a su consideración nuestra décima y
consecutiva Memoria de Sostenibilidad anual, un documento que
reeja lo alcanzado durante el año 2020.
Consideramos que este año es un período para agradecer, para
decir muchísimas gracias por la vida, por la salud, por nuestros seres
queridos, por el trabajo, por permitirnos aportar con esperanza
para nuestros socios y clientes durante esta compleja etapa para
toda la humanidad. Este agradecimiento quiero transmitir de
manera especial a nuestra Asamblea General de Representantes, al
Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, a las Comisiones,
a nuestro equipo de trabajo y a cada uno de nuestros compañeros,
quienes han permitido que nuestra organización se mantenga como
una institución sólida, que cuenta con la mejor calicación de riesgo
de las cinco cooperativas de ahorro y crédito más grandes del país.
Durante este año, pusimos por delante la losofía social del
cooperativismo y, cuidando la fortaleza nanciera de la institución,
nos ocupamos con dedicación de preservar la salud de nuestro
personal, socios y clientes. Desarrollamos protocolos de
bioseguridad, dotamos de túneles de desinfección, gel desinfectante
y señalización en todas nuestras agencias, entre otras medidas.
Para aportar a la tranquilidad de nuestros socios deudores y sus
familias, implementamos medidas de alivio nanciero para que las
cuotas de sus créditos se ajusten a su nueva realidad. De manera
técnica, pero con una profunda solidaridad, la institución asumió
los costos que esto representa por los niveles de liquidez y el
diferimiento de ingresos que debíamos mantener, reejando de esta
manera lo que debe realizar una entidad centrada en las personas.
Nuestra institución dio un mensaje de conanza en el futuro y
con mucha esperanza, abrimos este año una nueva agencia en La
Libertad, provincia de Santa Elena, una de las más golpeadas por
la pandemia. También reubicamos nuestra agencia en la ciudad de
Riobamba con el objeto de dar el mejor servicio a nuestros socios.
Para nalizar, permítanme reiterar nuestro compromiso con la
Sostenibilidad y la Responsabilidad Social, a la vez quiero desearles
que todos se encuentren bien de salud junto a sus seres queridos y
que continuemos viendo el futuro con la esperanza de que siempre
las cosas estarán mejor.
Stalin Muñoz López
GERENTE
PRESENTACIÓN